Madre Argelia

Argelia – 2024

A pesar de que Argelia puerta sesenta años de independencia y han pasado treinta años desde la década oscura del terrorismo, el país continúa marcado por fuertes restricciones sociales que empujan las generaciones más jóvenes a buscar un futuro más libre y próspero en el extranjero.

El día a día se convierte en una espera interminable, con la esperanza de poder cruzar algún día la frontera.

Siham, una madre soltera de una ciudad conservadora del interior del país, vive suela con su hijo pequeño, cerrada en un modesto apartamento del cual casi no sale. Ser madre soltera en Argelia es un estigma grave; ella misma lo expresa con dureza, diciendo que es considerada “una puta”.

Siham, que tiene 22 años, depende económicamente de la ayuda que le envía su marido cubano desde España, a pesar de que él no ha vuelto a Argelia desde hace tres años y ni siquiera ha llegado a conocer su hijo, que no lleva el apellido paterno.

Además de las dificultades económicas, Siham tiene que afrontar cada día el peso del rechazo social, el peligro de la violencia sexual y el estigma constante que le recorta la libertad.

Sin un espacio seguro dentro de la comunidad, su espera se hace todavía más dura que la de otros muchos jóvenes de su entorno, con quien comparte el sueño de un futuro mejor y más libre.

Historias que nos han cambiado